¡No te pierdas el día del Ramen!🍜

¡No te pierdas el día del Ramen!🍜

Mié, 24/08/2022 - 12:50

Esta semana les daremos algunos datos curiosos sobre el Ramen

Este plato de origen asiático que festeja su día a nivel internacional el 25 de agosto; además tenemos una invitación para que celebres disfrutando de este milenario platillo en Makoto Polanco. El nombre “ramen” es una palabra compuesta, en la que 'ra' significa artesanal y 'men' fideos; este es un platillo japonés de origen chino y según distintas versiones, nació en el siglo XIX, cuando Japón abrió sus fronteras al mundo, lo cual permitió el ingreso de la cocina china. Y fue entonces que la sopa china de fideos se hizo muy popular.

¡Sigue leyendo!


25 de Agosto : Día Internacional del Ramen

DATOS CURIOSOS DEL RAMEN

  1. El verdadero auge del ramen llegó después de la II Guerra Mundial, cuando ante la escasez de comida los japoneses reinterpretaron este platillo chino.
     
  2. Lo que distingue al ramen de los fideos chinos es el caldo. La sopa utilizada en el ramen es de compleja elaboración: necesita hasta 40 ingredientes diferentes para prepararla y acentuar el umami.
     
  3. El ramen tiene un gran número de variaciones, en Japón hay más de 20 estilos de ramen.
     
  4. En Japón no se ve mal sorber los fideos o hacer ruido mientras se disfruta de un buen ramen.
     
  5. El ramen es un platillo muy popular: se prepara de manera cotidiana en los hogares japoneses, hay cientos de versiones instantáneas y es una comida habitual para el día a día, sobre todo en los puestos callejeros ya que es nutritivo, equilibrado y económico.
     
  6. En 1958, después de la Segunda Guerra Mundial, Momofuku Ando inventó el ramen instantáneo con la finalidad de alimentar a una gran cantidad de personas. Gracias a su aportación fue condecorado con la Orden del Sol Naciente por parte del gobierno japonés.
     
  7. El Shio Ramen es el más simple de todas las variedades y la más similar al platillo chino. Es un ramen elaborado a base de sal y su caldo se prepara partir de huesos de pollo.
     
  8. El Tokio Ramen fue uno de los más populares del mundo. Se hace a partir de caldo de cerdo y pollo, los fideos usados son muy curvos y se sirve con huevo y carne de cerdo.
     
  9. El Sapporo Ramen se produce con fideos gruesos, caldo de cerdo, pollo o pescado y miso rojo, huevo. Es un caldo potente lleno de sabor y aromas gracias al miso que añade mucho umami.
     
  10. Una de las formas de clasificar el ramen es por la densidad del caldo; los más oscuros y densos se conocen como kotteri (enriquecidos), y los más ligeros, assari.
     
  11. El ramen es tan apreciado que en la capital de Japón existe una zona llamada Ramen Street, que, como su nombre lo indica, es una calle abarrotada de pequeños restaurantes donde sirven todas las variaciones posibles de este plato.
     
  12. Pero la pasión de los japoneses por el ramen no queda allí, pues, en el distrito de Yokohama está el Shin-Yokohama, un museo dedicado a este plato. Además, todos los años se lleva a cabo en el Parque Olímpico de Komazawa el Tokyo Ramen Show, un festival en el que sirven toneladas y toneladas de dicha comida.
     
  13. En julio de 2005, en su segundo día en el transbordador espacial Discovery, el astronauta Soichi Noguchi degustó el Space Ram, una versión de bocados cilíndricos con proteínas y caldo gelatinoso que no se derrama en gravedad cero; ésta fue una de las últimas creaciones personales de Ando Momofuku, fundador de Nissin Foods.
     
  14. En Japón, el instant ramen es hoy una industria económica sólida comparada incluso con Sony y Toyota. Para el 2015, el mundo consumía alrededor 103.000 millones de paquetes al año.

Makoto Polanco te invita a celebrar el Día del Ramen

ramen

Makoto Polanco, el restaurante japonés ubicado en Campos Elíseos, te invita a celebrar el día del ramen, el 25 de agosto, y disfrutar de alguna de las dos opciones que ofrece: 

Makoto Ramen. Con carne molida, brotes de soya y chile rojo. Es como se hace el ramen en Nagoya, la ciudad natal del Chef Makoto, contiene dos ingredientes esenciales de esta región, jengibre y cebollín.
 
Chicken Ramen. Fideos en caldo shanton, carne de pollo y negi. Este último es un nuevo platillo en el restaurante y está basado en una sopa que le preparaba su abuela al Chef Makoto.
 
El ramen es un plato de fideos japonés, que si bien cada región tiene su propia receta, los ingredientes más importantes son los fideos, la sopa y el acompañamiento.