18 de Junio : Día de la Gastronomía  Sostenible 🌎

18 de Junio : Día de la Gastronomía  Sostenible 🌎

Jue, 16/06/2022 - 13:59

A la gastronomía se le puede denominar: el arte de preparar una buena comida; pero también puede hacer referencia al estilo de cocina de una determinada región, así mismo suele definirse como los alimentos y la cocina de un lugar.

La sostenibilidad implica realizar una actividad (por ejemplo, la agricultura, pesca o incluso preparación de una comida) sin desperdiciar nuestros recursos naturales y así poder continuarla en el futuro sin perjudicar el medio ambiente o la salud.

Por lo tanto, la gastronomía sostenible es sinónimo de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan, cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos.

En diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó, el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible. La decisión de celebrar este día reconoce la gastronomía como una expresión cultural de la diversidad natural y cultural del mundo. Y ahora, ante la actual crisis sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, la gastronomía sostenible se hace más relevante que nunca., pues celebra los ingredientes y productos locales y de temporada y contribuye a la preservación de la vida silvestre y favorece las tradiciones culinarias de cada país.

CELEBRA EL DÍA DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE CON ECOBROTES

Dentro de la gastronomía el campo ha sido prioridad, ya que cada vez son más los chefs y restaurantes que buscan buenos productos sustentables y orgánicos.

En Ecobrotesmx se dedican al cultivo sustentable para todo el sector gastronómico, esto solo se puede lograr tomando como base los principios de la sustentabilidad, que son Social, Económico y Ecológico.

Para Ecobrotes, como empresa sustentable, es de vital importancia la recuperación del campo mexicano dentro de la ciudad, la creación de nuevos empleos y la restauración de la biodiversidad, ya que México se encuentra catalogado dentro de los países más megadiversos del mundo.

Si te interesa conocer más sobre su huerto y cultivos, busca y sigue sus redes sociales: @ecobrotesmx, y atrévete a experimentar con sus productos de temporada.