5 de Septiembre: Día Internacional de la Pizza de Queso

5 de Septiembre: Día Internacional de la Pizza de Queso

Jue, 01/09/2022 - 21:23

La pizza es, junto con la pasta, el plato de la gastronomía italiana más conocido a nivel mundial. De origen napolitano, esta mezcla de harina, tomate y queso es uno de los platillos más consumidos en el mundo y presume de tener varios días que conmemoran su fama; por eso es que el 5 de septiembre la pizza de queso tiene su día especial marcado en el calendario.

 

He aquí algunos datos curiosos sobre la pizza de queso:

 

  1. Es a partir de 1889, se le agrega queso a la pizza y ahora es uno de los ingredientes que no pueden faltar en este platillo exquisito.

 

  1. Para los amantes del queso. El chef francés Benoît Bruel cocinó la pizza con mayor variedad de quesos del mundo: 254 clases del lácteo en un espacio que no podía exceder los 30 centímetros de diámetro. Y, aunque no fue la pizza más cara, sin duda, no estuvo hecha para todos los bolsillos; pues cada queso costó alrededor de 3 euros, por lo que su elaboración supuso alrededor de 850 euros.

 

  1. El queso mozzarella es el más utilizado en la producción de la pizza, por sus propiedades para gratinarse y estirarse. Expertos aseguran que las mejores pizzas están elaboradas con queso mozzarella de California, ya que además de su sabor único que aporta proteínas, vitaminas, sales minerales y materia grasa fácilmente digerible.

 

  1. Aunque los italianos ostentan el título de creadores de la pizza, son los norteamericanos los que se han posicionado como los verdaderos amantes: se estima que al año cada norteamericano consume alrededor de 13 kilos de este alimento. En cuanto a los italianos, la media nacional se sitúa en 7,6 kilos, lo que supone unas 38 pizzas al año.

 

  1. Según datos recientes, la pizza es una de las comidas predilectas de los mexicanos. En promedio, se consumen 120 millones de pizzas al año, lo equivalente a una pizza entera por persona al año. México es el segundo consumidor de pizzas en el mundo, detrás de Estados Unidos. Y la pizza es la segunda comida más consumida, sólo después de los tacos.

 

  1. En el 2001, miembros de la Estación Espacial Internacional ordenaron una pizza a domicilio, hecho que les costó un millón de dólares.